AMOR Y DESAMOR EN TIEMPOS DE COVID !!

 



La crisis pandémica no solo está afectando a la salud, la economía o la mente, también a la pareja. Quizá para los enamorados recientes pueda sonar encantador pasar día y noche encerrado con tu amor, pero la realidad parece ser otra. Se ha demostrado que tras el confinamiento muchas parejas consolidadas por años han terminado en apartarse y en no aguantarse verse las caras al punto de divorciarse.

Entonces … ¿La pandemia nos ayudó o nos destruyó?

Se podría decir que si y no; ya que en algunas parejas reforzó la relación, en otras terminó en la destrucción total por diferentes motivos como: manías, discusiones y etc., etc.…

Pongamos dos ejemplos de parejas juntas en cuarentena y parejas separadas

Parejas juntas en cuarentena

La cuarentena está siendo muy difícil para todos. Aburrimiento, frustración, ira... incluso, en algunos casos se pueden producir síntomas de estrés postraumático; lo cual es una enfermedad mental que desarrollan algunas personas tras un evento traumático. Aún está por verse cómo reaccionaremos, pues es la primera vez que nos enfrentamos a algo así, pero es lógico que también sea un momento estresante para las parejas. Si tienen hijos es peor aún.

Si viven juntos y el confinamiento está por desgastar la relación, aquí 4 puntos importantes para llevarlo todo bajo control y calma:

 

·         La comunicación; ya que es fundamental para comprender las reacciones de ambos y tratar de ayudarse mutuamente; a veces guardamos cosas y no las decimos o no nos hemos abierto del todo a decir lo que sentimos por tantos motivos; entonces justamente el encierro de cuarentena en cierto modo ha ayudado a que saquemos las cosas que llevamos dentro y los digamos a la pareja; ya sea algún secreto, molestia pasada, un consejo guardado y más…


·         Tiempo para la diversión y el entretenimiento. Debemos buscar formas y ocasiones para llevar los días más entretenidos, por ejemplo, hacer una video llamada a un amigo a ver una película, juegos de mesa, juegos didácticos o cocinar juntos, tantas maneras de sobrellevar la cuarentena en pareja o sobre todo pasarlo bien que es lo que se busca.



·         Respetar el espacio personal. El que se esté juntos todo el día, no quiere decir que no dejemos por un momento o rato a tu tándem, para eso existe los espacios personales, hay instantes donde se requiere meditar, pensar, leer un poco, trabajar virtualmente, ejercitarse, dormir una siesta sin interrupciones y tantas preferencias a solas, eso ayudara a que nos sintamos bien con nosotros mismos y con la pareja.






·         Espacio para el sexo. Totalmente fundamental para seguir manteniendo la flama del amor sin duda alguna, eso ayudara a que ambas parejas exploren en complicidad la sexualidad y lo disfruten al máximo.

 



Parejas separadas

 Al igual que las parejas que viven juntas, las parejas separadas también están atravesando dificultades durante el encierro; el estrés de no verse, tocarse, salidas de antes, discutir situaciones cara a cara, que no es lo mismo por chat o video llamada, afecta mucho.

 

Pero a pesar de eso… ¿Echar de menos sigue manteniendo sana la relación?   

Obviamente; pero si sabes llevar una relación equilibrada, ¿Cómo así? Simplemente con una conversación diaria de todo lo que hicieron en su día, decirse lo mucho que se quieren, recordar momentos, entre otros.

Pero como no todas las relaciones a distancia son iguales y por mucho que se esfuercen en reemplazar el contacto físico con una llamada, no es lo mismo, y las investigaciones han demostrado que detenerse demasiado en las buenas experiencias pasadas puede ser perjudicial a la larga para el futuro de la relación.

Pese a ello; se pueden encontrar aspectos positivos de este confinamiento. Por un lado, puede ayudarte a encontrar tu propio espacio y a descubrir intereses individuales, algo que las parejas que mantienen relaciones a larga distancia conocen a la perfección.

Se ha visto que ciertas parejas llevan mejor la relación a distancia porque cada uno mantiene su libertad y respetan ese espacio; lo que sí es importante, tanto si te encuentras en pareja como separado, es que se aprenda a diferenciar el tiempo en pareja del individual, para poder lograr crecer juntos y valorar cada momento, lo que eximirá de la apatía común que puede experimentarse de la situación actual.

En mi caso, soy una de las personas que le gusta mucho su espacio y de igual manera que la otra persona también lo tenga, el estar encerrada no me afectó mucho porque soy muy casera y puedo de cierta forma encontrar mi tranquilidad de varias maneras.

El 2020 aún mantenía una relación de 5 años con ese entonces mi pareja y tratábamos de llevar la relación de una forma equilibrada y de quietud y al principio todo bien, conversábamos diariamente de nuestro día y como nos iba, pero yo sentía que a él le chocó fuerte el no salir y no poder trabajar, el estar encerrado lo estreso demasiado, pese que trataba de animarlo y que todo esto iba a pasar y que debemos buscar formas de calma y maneras para no aburrirnos, no quería entender, al punto de volverse pesimista y negativo, algo que por lo contrario no pasaba conmigo, yo paraba muy tranquila, me ejercitaba para no estresarme, trabajaba dentro de casa, siempre buscaba maneras para no pensar mucho en la pandemia, pero al pasar los meses su pesimismo de él llego a transmitírmelo, a medida de aburrirme las conversaciones nocturnas que solíamos hacer, porque era repetitivo todo, contarnos casi las mismas cosas, de mi parte trataba de que recordáramos ocasiones pasadas y como nos enamoramos, los lugares donde paseamos, algunas discusiones sin sentido para reírnos, pero sentía su incomodidad y en vez que se alegrara, solo él no quería ni recordar; así que a veces ni ganas de hablar por las noches yo quería, prefería hablar de vez en cuando; a parte terminaba muy cansada de trabajar y lo único que deseaba era dormir.



Estuve mucho tiempo comprendiéndolo, porque sé que la cuarentena por más cosas que haya por hacer dentro de casa, igual uno quiere salir, pasear, visitar a las amistades, estudiar, trabajar y claro el estar encerrado no lo hace nada fácil, es chocante, ¡por supuesto que sí!, pero cuando el pesimismo y la negatividad de la persona suele ser mayor y que encima eso afecte la relación, más sumado a otras cosas, eso termina perjudicando todo y darnos cuenta que es mejor buscar la paz dando un ¡BASTA YA! …YA ESTA BUENO…PREFIERO MI TRANQUILIDAD; eso no quiere decir que seamos malos, eso quiere decir que estamos dándole prioridad a nosotros mismos y más aún en estos tiempos donde todo se hace más complicado y lidiar con los problemas propios es suficiente. 

En conclusión, con todo esto quiero dar a entender que la pandemia ha sido tan chocante en relación a parejas, pero también reconfortante para encontrar nuestra paz interna y darnos cuenta que hay miles de razones para tener una bonita y sana relación, si es perseverante, si saben cómo lidiar a los problemas y tenerlo bajo control.

Si toco separarse de una relación por tantos motivos y sienten que por el momento estar a solas es mejor, porque encontrarse a uno mismo no es fácil y eso solo requiere de paz y tranquilidad, también es válido y no hay porque sentirse mal o deprimirse, solo el tiempo es el gran consejero y el único que abre nuestras mentes a mejores cosas.


Si viven juntos y ya han hecho de todo para no aburrirse y pese a ello se aburren; entonces deberían reflexionar sobre ello a fondo y pensar si tal vez la convivencia no fue lo mejor ni lo será después porque no era lo que se esperaba; entonces ahí es donde cada uno debe tomar una decisión para bien de los dos.


Si están juntos, pero viven separados, disfruten de sus espacios y busquen formas de que la relación mantenga aun esa complicidad de antes, siempre hay que buscar lo positivo y si algo no gusto, hacerlo informar a la pareja, reconocer los errores para que no afecte la relación, si hay amor todo se puede hasta la lejanía.



 




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

NUEVO INTEGRANTE EN LA FAMILIA

SOBRE MÍ !!